07 diciembre 2022

ZINC y el riesgo de enfermedades infecciosas

Si lo prefieres, puedes leer la transcripción del vídeo y la descripción ampliada con productos de referencia:
 
En el año 2004, una publicación de Christa Fischer Walker y Robert E. Black, académicos de la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, revisaron ensayos clínicos publicados y encontraron los siguientes resultados bien establecidos que comunicaron en un trabajo titulado Zinc y el riesgo de enfermedades infecciosas:
 
  • La suplementación con zinc tiene un efecto positivo en la incidencia de diarrea con una reducción del 18%.
  • La reducción de la pulmonía alcanza una reducción del 41% con el uso de suplementos.
  • La suplementación materna con zinc puede conducir a una disminución de las infecciones infantiles.
  • Dos estudios han demostrado que la suplementación con zinc reduce la mortalidad infantil en más del 50%.
Los autores de la revisión concluyeron que es necesario fomentar programas de ingesta de zinc para evitar deficiencias.

Entre mis súperalimentos preferidos para recargar zinc, insisto con:
 
  • una cucharada de postre de polen al día y...
  • una cucharada sopera de pipas de calabaza al día.

# Polen seco ecológico

Un suplemento de 15 a 50 mg en caso de afecciones inmunológicas, puede ser muy recomendable. Puede encontrar variedad de suplementos en cualquier almacén naturista o herboristería; a modo de referencia dejo los siguientes recomendados:

# Citrato de Zinc por 100 cápsulas de 30 mg (apto veganos) 

# Quelato de Zinc por 100 comprimidos de 22 mg (apto veganos) 

Responsabilidad Personal Absoluta

🌍 En un mundo en crisis y que cambia rápidamente, Robin Sharma , autor de El monje que vendió su Ferrari , El Club de las 5 de la mañana , ...